Por Rubén Bourlot editor del Blog "La Solapa"
En Paraná la imagen del templo de la Primera Iglesia Evangélica Bautista recibe al viajero que ingresa a la ciudad por calle Almafuerte. La congregación, radicada en 1920, es una de las tantas que salpican el territorio entrerriano, producto de las múltiples corrientes inmigratorias. Los distintos grupos arribaron a la provincia trayendo su bagaje de costumbres, tradiciones y creencias religiosas.
![]() |
El templo en construcción a mediados del siglo XX |
Martha testimonia su paso por estas tierras: "En enero del 1944 lo trasladaron a mi papá a Paraná y vivimos en el barrio Gazzano (…) En Julio de 1956, repentinamente nos volvimos a los EEUU. * Yo estaba en el segundo año del secundario. Mientras vivimos en Paraná, casi todo el tiempo éramos los únicos norteamericanos".
El padre de Martha fue quien impulsó la construcción del templo de la iglesia hacia 1954. "Mi papá construyó ese edificio – cuenta- en el 1954-5. El edificio es típico de cómo se ven las iglesias aquí (en EE UU)".

Gracias Sergio B. por acercarnos este testimonio!!.
* El Templo de calle Echagüe fué construído en 1955 siendo su constructor el Sr. Luis Celestre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Este espacio fue creado para servir, y todos somos bendecidos con los aportes que ustedes hacen. Gracias por dejarnos tu mensaje! Dios te bendice.